miércoles, 26 de mayo de 2010
martes, 25 de mayo de 2010
EL CATÁLOGO DE CORTOS CANARIOS

Yo hasta ahora no había podido ver por completo el catálogo de este año que ha sido duramente criticado. Precisamente porque no pude acudir a su estreno oficial en los cines y me enteré que la organización no distribuye a nivel individual el dvd pagado con dinero público. Bueno, me imagino que no habrá mucha tirada. Lo dejó ahí.
Pero por fin lo he podido ver y tengo que romper una lanza a favor de los compañeros. No voy a entrar en que si el cine debe tener como finalidad entretener o no. Ese puede ser un argumento para los que lo van a ver con sus palomitas y sin ganas de pensar y solo divertirse. Yo Concibo el cine como un arte y desde esa perspectiva hablo sobre él, independientemente de que consuma productos, para entretener, que siempre son necesarios también y a los que respeto. Así que brevemente resumiré mis impresiones sobre el nuevo catálogo así que el que no lo haya visto, no tendrá mucha idea de lo que hablo.



ANNIVERSARY (Nayra y Javier Sanz) Una propuesta traída desde Estados Unidos, con una paranoica protagonista. Gusto por la elegancia en su planificación, como ya lo hicieron en Encounter, y el conflicto de una mujer que recuerda el aniversario con su marido. Un corto con giro de efecto al final pero que no quiere pasar más allá de una anécdota bien contada y que nos hace reflexionar sobre hasta dónde puede llegar a echarse de menos a alguien. Es el corto, más.... digamos "tradicional o académico" pero que no desmerece verlo.
PELICULEROS (José Lobillo) Estamos ante un corto bien narrado, con buenos actores y con un homenaje al cine. Momentos cómicos y divertidos, con una muy buena fotografía pero demasiado rebuscada en mi opinión. Peliculeros cuenta una historia de chico friki busca chica friki con la quien compartir su tiempo hablando de cine. Es la propuesta más fresca, y divertida del catálogo pero como cinéfilo no me acaba de llenar del todo.

lunes, 24 de mayo de 2010
HIERRO ( OTRA GRAN DECEPCIÓN)

El film cuenta la historia de una madre que pierde a su hijo en el ferry que les lleva a la isla de vacaciones. El resto de la película es una búsqueda sin cesar del niño. Y de esto va la película. No cuenta nada más. Parece que la búsqueda sea la excusa perfecta para que el debutante director Gabe Ibáñez nos muestre la espectacularidad de los paisajes del Hierro adornados con una estupenda fotografía, una muy excelente dirección artística y una buena actuación de

miércoles, 19 de mayo de 2010
TENERIFE DESDE EL ESPACIO



miércoles, 12 de mayo de 2010
LA FILOSOFÍA DE LAS BRAGAS

martes, 11 de mayo de 2010
LA CRISIS DEL CORREDOR DE MARATÓN

Después de tres días, la cola de la oficina de empleo le generaba cierta ansiedad. A las 7 de la mañana llegó a coger el número 85, con suerte llegaría a mediodía aguantando la cola, aunque aquello no era nada para un jabato que había soportado durante toda su vida kilómetros de asfalto bajo la planta de sus pies y cargas y descargas continúas en los altos hornos.
Cuando alcanzó la sala, miró a su alrededor. Allí campaban sin sus anchas, niñas de apenas 20 años , jóvenes con algo más de treinta y cuarentones que le precedían en la espera de la firma del contrato en el que decías que estabas parado, inerte, con vértigo social y la moral insegura de ti mismo. Todo era extraño, pensó que con 54 años su cuerpo ya no estaba para la burocracia infradesarrollada en un país supuestamente desarrollado ni para tantos trotes absurdos . Los pitidos de turno sonaban en progresiones aritméticas realentizadas. Haled, un inmigrante tunecino que cantaba a susurros a su lado, le intentó consolar cuando lo vió perdido en sus pensamientos. Le dijo que tuviera paciencia. -“no sé si la tendré, es la primera vez que vengo” le contestó-, los ojos de Haled se helaron un instante para exhalar -¡Yo lo flipo! y volvió con entusiasmo a susurrar la canción árabe que cantaba desde la nota del estribillo que había abandonado.- Cele lo miró y experimentó por primera vez que los tiempos habían cambiado. Giró la cabeza y se concentró en la guapa funcionaria que atendía a los que allí esperaban su calvario personal. Mirarla le hacía sentirse menos inútil. Así que fantaseó durante la hora siguiente imaginándosela con sus medias rasgadas y difuminadas, como si quisieran crear un cuadro simbolista improvisado de sus carreras de antaño y triunfara recorriéndolas una y otra vez con las papilas putativas de su lengua sudorosa.
martes, 4 de mayo de 2010
BUCLE

lunes, 3 de mayo de 2010
