

PD: El bombardeo de Dresde se llevó a cabo hacia el final de la Segunda Guerra Mundial por parte de la Royal Air Force británica (RAF) y las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos (USAAF). Con este nombre se suele hacer referencia a los cuatro ataques aéreos consecutivos que se realizaron entre el 13 y el 15 de febrero de 1945, aproximadamente doce semanas antes de la capitulación de la Alemania nazi y con la guerra ya casi terminada. Durante los mismos, entraron en acción más de mil bombarderos pesados, que dejaron caer sobre la «Florencia del Elba» cerca de 4.000 toneladas de bombas altamente explosivas y dispositivos incendiarios, arrasando gran parte de la ciudad y desencadenando una tormenta de fuego que consumió su centro histórico . El número de víctimas varía enormemente en función de la fuente, pero la línea mayoritaria en la historiografía actual lo sitúa entre 18.000 y 35.000 muertos
3 comentarios:
Un gran post para recordar lo que nunca debió suceder, la barbarie de la guerra siempre se produce en ambos bandos, y lo peor siempre los vencedores se llevan los honores y pueden enorgullecerse de sus actos, a pesar de que hayan cometido tantas atrocidades como los vencidos.
Un placer encontrar tu blog, he disfrutado con tus entradas y a partir de ahora seguiré visitandote constantemente.
Un saludo y un firme NO a la guerra
¡Hola!
He llegado aquí desde el blog de Desi, la fotógrafa, y justo me encuentro este texto... Acabo de leer 'The Book Thief'. Alemania nazi, bombardeos y una historia, para mi gusto, muy bien contada. Te la recomiendo si no la conoces aún. Echo un vistazo a tu blog ahora,
¡un saludo!
Muy bueno el texto para una historia tan real. He vuelto a releer en la wiki el bombardeo de Dresde y es terriblemente impacatante. Un saludo.
Publicar un comentario