
Cómo siempre la comunidad internacional calla ante el problema porque no le interesa el asunto de cuatro “bichos” con taparrabos.
Los indígenas se defienden con palos, lanzas y machetes. El ejército peruano con armas automáticas y con helicópteros. Juzguen ustedes mismos.
Esto que pasa en Perú es una ilustración dramática de un problema que se ha hecho crucial en toda América Latina: la explotación del subsuelo y la devastación del medio ambiente en detrimento de los pueblos autóctonos y de la biodiversidad. En Brasil, Chile, Colombia, Guatemala... los grupos indígenas se oponen a las empresas de explotación de recursos petroleros, mineros o forestales. En Ecuador, las comunidades amazónicas abrieron un proceso histórico contra la empresa trasnacional Texaco, que ha provocado un verdadero desastre ecológico en una vasta región. No se había visto jamás que las comunidades amazónicas intentaran un proceso contra una gran multinacional y todavía menos que los tribunales se mostraran sensibles a sus argumentos (una decisión final se espera próximamente)
Los indígenas se defienden con palos, lanzas y machetes. El ejército peruano con armas automáticas y con helicópteros. Juzguen ustedes mismos.
Esto que pasa en Perú es una ilustración dramática de un problema que se ha hecho crucial en toda América Latina: la explotación del subsuelo y la devastación del medio ambiente en detrimento de los pueblos autóctonos y de la biodiversidad. En Brasil, Chile, Colombia, Guatemala... los grupos indígenas se oponen a las empresas de explotación de recursos petroleros, mineros o forestales. En Ecuador, las comunidades amazónicas abrieron un proceso histórico contra la empresa trasnacional Texaco, que ha provocado un verdadero desastre ecológico en una vasta región. No se había visto jamás que las comunidades amazónicas intentaran un proceso contra una gran multinacional y todavía menos que los tribunales se mostraran sensibles a sus argumentos (una decisión final se espera próximamente)
(Fuente: Yvon Le Bot y Jean-Patrick Razon rebelión.org)
Mis dudas y preguntas siguen rondándome la cabeza: Quien calla otorga ¿Dónde está ahora el Libertador Hugo Chávez, el autoproclamado alter ego de la causa bolivariana, que con tanto empeño ha defendido para el bien de sus propios intereses? ¿Quizás, eso intereses tengan que ver con alguna de las compañías petrolíferas que entrarían en Perú ?¿ Quizás los indígenas peruanos no sean ahora tan gratos para la unión dictatorial sudamericana porque defienden una tierra petrolífera ¡y por eso no critique tal situación en un país, de “su querida América latina bolivariana”. Quizás lo haga en una proxima edición de su programa televisivo, cumbre egolatra del culto a su personalidad. Mientras, el saqueo de las tierras indígenas continúa y el mundo ni se inmuta. Es un problema peruano que no nos afecta. Así vamos....
Mis dudas y preguntas siguen rondándome la cabeza: Quien calla otorga ¿Dónde está ahora el Libertador Hugo Chávez, el autoproclamado alter ego de la causa bolivariana, que con tanto empeño ha defendido para el bien de sus propios intereses? ¿Quizás, eso intereses tengan que ver con alguna de las compañías petrolíferas que entrarían en Perú ?¿ Quizás los indígenas peruanos no sean ahora tan gratos para la unión dictatorial sudamericana porque defienden una tierra petrolífera ¡y por eso no critique tal situación en un país, de “su querida América latina bolivariana”. Quizás lo haga en una proxima edición de su programa televisivo, cumbre egolatra del culto a su personalidad. Mientras, el saqueo de las tierras indígenas continúa y el mundo ni se inmuta. Es un problema peruano que no nos afecta. Así vamos....
2 comentarios:
muy buena entrada ivan es admirable que siga habiendo personas como tu con esa sensibilidad y dando a conocer a traves de tu blog la desfachates y la crueldad de muchos dirigentes.
POR FAVOR!! HAGAMOS ALGO!!!....no solo escribirles un cartel para poder tener una buena foto....o de verdad creen que lo escribieron ellos????
Publicar un comentario